Foto: Andres Fabian Hurtado Barrera, Exalcalde de Ibagué. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en marzo 25, 2025
Luego que se conociera la determinación de la Contraloría General de la República, de retirar 19 hallazgos que hizo la contralora de Ibagué contra la administración de Andrés Hurtado, por un faltante de más de 10 mil millones de pesos en Infibagué, algunos profesionales del derecho han señalado que se puede pedir una nueva Auditoría por parte de la CGR, con los parámetros que no se tuvieron en cuenta en la que se realizó inicialmente, teniendo en cuenta la cantidad de recursos que se refieren como perdidos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General. cambioin.com
Después de la reunión secreta entre la Contralora de Ibagué Edna Margarita Murcia Mejía, y el exalcalde Andrés Hurtado, el año pasado en la casa de la fiscalizadora ubicada al lado del centro comercial la Estación de Ibagué, como lo denunció en exclusiva cambioin.com algo extraño ha sucedido, y es referente a que todos los procesos que se adelantaban contra la administración Hurtado, se están cayendo porque fueron mal realizados, lo que llama la atención es que el exmandatario sabía que recursos presentar para hacer caer esas sanciones en su contra qué pueden en un momento determinado acabar con su carrera política.
Es que solo basta ver las últimas dos páginas de 37 emitidas por la Contraloría General de la República o CGR por su sigla para mirar los errores infantiles cometidos por la contralora de Ibagué al realizar su auditoria.
Qué concluyó la CGR:
CONCLUSIONES
1. La Contraloría Municipal de Ibagué en la estructuración de los hallazgos fiscales contenidos en el presente informe arribó a conclusiones equivocadas al aplicar normas abiertamente impertinentes que no guardan relación con el asunto o materia objeto de auditoría de la auditoria de cumplimiento desarrollada.
2. Los hallazgos fiscales en su casi totalidad, no respetaron ni se ajustaron a la normativa que los disciplina y que está contenida en la GAT versión 3.0, se nota un actuar caprichoso y arbitrario por parte de los auditores que participaron en el ejercicio auditor, pues no respetaron ni se adecuaron a las normas aplicables a su estructuración, ya que decidieron apartarse de las normas reglamentarias desconociendo la vinculatoriedad de ellas, afectando de paso la legalidad y la validez de los hallazgos, por tanto le asiste razón a la Auditoria General de la Nación al afirmar que se violaron principios cardinales del ejercicio auditor.
3. La Contraloría Delegada para Minas y Energía en la revisión de los hallazgos evidenció falta de valoración o valoración incompleta de la evidencia aportada por el sujeto de control, análisis incompleto y falto de rigor de la respuesta brindada a las observaciones por parte del sujeto controlado, inaplicación o aplicación indebida de las normas como consecuencia de la errada determinación de los criterios de auditoría, aplicación de normas derogadas, indebida adecuación de las conductas a las normas que le sirven de sustento a los hallazgos fiscales, entre otras irregularidades.
4. Teniendo en cuenta los razonamientos vertidos en el presente informe, la Contraloría delegada para el Sector de Minas y Energía, en el marco del desarrollo de la intervención funcional ordenada, determinó que los 21 hallazgos con incidencia fiscal revisados, por un valor de $10.877.837.815 contravinieron de manera grave la legalidad en la que debieron fundarse, resultando desvirtuados o modificados. En consecuencia, se procedió al retiro de 19 hallazgos, manteniendo 2 hallazgos administrativos, dado que, durante la auditoría, se validaron beneficios cuantitativos y cualitativos a partir de ellos. Estos resultados serán comunicados a la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, la Contraloría Municipal de Ibagué, INFIBAGUÉ, la Auditoría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación, para lo de su respectiva competencia.
Cordialmente,,
Germán Castro Ferreira, Contralor Delegado Sector Minas y Energía
Aprobó: Fulton Ronny Vargas Caicedo - Director de Vigilancia Fiscal Revisó: Edgar Vicente Gutiérrez Romero - Supervisor
Proyectó: Equipo de Trabajo
Fin del pronunciamiento.
Este medio de comunicación habló con varios abogados de la ciudad, y señalan que en este caso, cualquier persona puede solicitar una auditoria exprés porque si bien es cierto el procedimiento realizado por la contralora de Ibagué, no fue el indicado, no se aclara nada del faltante de los recursos públicos en Infibagué durante la administración de Andrés Fabian Hurtado, por un valor superior a los 10 mil millones de pesos, una cifra escandalosa y que comprobaría la ocurrencia de casos de corrupción al interior de la administración de quién hoy quiere ser gobernador del Tolima.
Estás Leyendo cambioin.com