Video: Torres de San Emilio en Ataco, nada que se terminan. cambioin.com
Por: Editor Ibagué - Publicado en febrero 21, 2025
Torres de San Emilio: años de espera, millones invertidos y solo una fase terminada.
El proyecto habitacional Torres de San Emilio, en Ataco, Tolima, ha sido un desafío para la administración municipal. Mientras la primera etapa avanza con la meta de ser entregada en marzo de 2025, la segunda enfrenta un panorama incierto debido al incumplimiento del contratista, lo que llevó a la administración a tomar acciones legales y financieras para garantizar su culminación.
Sigue el canal de cambioin.com y Tolima7dias.com.co en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor Región. cambioin.com
Primera etapa: avances significativos
Según el alcalde Héctor Fabio Muñoz Briñez, la primera fase del proyecto tiene un avance del 90% y se ha hecho todo lo posible para que no se detenga. “No quisimos cerrar ni parar todo el proceso. Es una obra muy importante, por eso se le dio una adición de dos meses. A mediados de marzo esperamos un avance significativo”, afirmó el mandatario.
Muñoz Briñez explicó que la obra tuvo múltiples adiciones de tiempo desde su inicio en 2022. A su llegada al gobierno, intentó conciliar con la empresa contratista para que cumplieran con la ejecución. “Siempre les sugerí terminar la obra, quedaron compromisos y se les dio tiempo hasta mayo del año pasado, pero la única que ha avanzado es la primera etapa”, señaló.
Segunda etapa: incumplimiento y sanciones
A diferencia de la primera fase, la segunda etapa del proyecto quedó prácticamente detenida. El alcalde informó que desde octubre de 2024 se había advertido sobre un posible incumplimiento y, tras varias audiencias, en enero de 2025 se tomó la decisión de sancionar al contratista.
“Se surtió el proceso desde octubre, diciembre y enero. En la audiencia de enero se declaró el incumplimiento de la segunda etapa. Eso significa que la aseguradora debe responder por los recursos que ya se habían girado”, explicó Muñoz Briñez.
El avance en esta fase es mínimo: solo se ejecutaron 250 millones de pesos, a pesar de que el contratista había recibido un anticipo superior a los 1.000 millones. Ahora, la administración está a la espera de que la aseguradora devuelva los fondos para iniciar un nuevo proceso de contratación. “Tienen 30 días hábiles para empezar el proceso. Si todo se da en los tiempos esperados, en julio podríamos reactivar la obra”, aseguró.
Responsabilidad y compromiso con la comunidad
El mandatario también aclaró que, aunque la elección del contratista fue realizada en la administración anterior, su gobierno ha hecho todo lo posible por supervisar y presionar para que la obra avanzara. Sin embargo, no hubo voluntad por parte del contratista.
“No es cuestión de echarle la culpa a los anteriores alcaldes, pero ya es responsabilidad de ellos la selección de la empresa. Nosotros, como gobierno, debemos supervisar y eso hicimos. Tratamos de conciliar para que la obra no tuviera estos inconvenientes, pero al ver que no había avances, iniciamos el proceso de incumplimiento”, sostuvo Muñoz Briñez.
Finalmente, el alcalde dio un parte de tranquilidad a las familias beneficiarias, asegurando que la primera etapa está cerca de ser finalizada y que la segunda, aunque retrasada, será retomada una vez se recuperen los recursos.
“En la primera etapa ya hay tranquilidad, está en un 90% de ejecución y esperamos que en marzo se entregue. En la segunda estamos pendientes de la devolución de los recursos para iniciar una nueva contratación. Si todo se cumple en los plazos, en julio podríamos reanudar la obra”, concluyó.
Mientras la comunidad de Ataco sigue a la espera de respuestas, el proyecto Torres de San Emilio avanza entre la esperanza y la incertidumbre, con la promesa de convertirse en una realidad para muchas familias.
Audio: alcalde de Ataco, Héctor Fabio Muñoz Briñez. cambioin.com
Estás Leyendo cambioin.com