POLÍTICA

Al presidente del consejo de estado, le correspondió estudiar inhabilidad de la alcaldesa de Ibagué

Video: asignación pública del proceso contra la alcaldesa de Ibagué Johana Aranda. cambioin.com

Por: Editor Ibagué - Publicado en febrero 13, 2025

El recién designado presidente del consejo de estado Luis Alberto Álvarez Parra, le correspondió por asignación pública el proceso de inhabilidad de la alcaldesa de Ibagué, por una posible doble militancia. El magistrado es conocido por su dura posición contra el gobierno nacional, al cual le ha exigido respeto frente a los fallos emitidos por sus salas. Además fue quien le devolvió el poder a la Procuraduría General de la Nación para sancionar disciplinariamente a los funcionarios elegidos por voto popular.

Sigue el canal de cambioin.com y Tolima7dias.com.co en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i

Por: Editor General. cambioin.com

Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del consejo de estado, tiene en sus manos el futuro de la alcaldesa de Ibagué, pues será el Ponente designado para estudiar el caso que por doble militancia instauró el abogado José Baruth Tafur Gutiérrez, y que en primera instancia en el tribunal administrativo del Tolima, salió a favor de la mandataria.

La apelación fue aceptada por parte del magistrado de primera instancia, y corrió traslado al consejo de estado para que sea analizada en su sección quinta, y hoy a las once de la mañana se hizo de manera pública la selección, como se puede apreciar en el video al inicio de esta información, donde le correspondio al recientemente electo presidente de esa alta corte.

El magistrado Álvarez Parra es abogado egresado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y tiene magíster en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia. Es especializado Derecho Público, Contratación Estatal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, y Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica. También es candidato a doctor en Derecho.

En su hoja de vida aparece un paso rápido por el Tolima, como delegado de la registraduría del estado civil, en unas elecciones, cuando hacen traslado de funcionarios, pero luego fue enviado nuevamente a Cundinamarca.

Este es su recorrido laboral:

El togado ha sido magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, del Tribunal Administrativo del Meta, delegado departamental de la registraduría de Cundinamarca, Caldas, Arauca, Tolima y Meta de la Registraduría. Asimismo, fue delegado del Presidente de la República ante el Consejo Superior Universidad de los Llanos, auditor general del Fondo Nacional del Ahorro y de la Contraloría General de la República.

Dentro de su trabajo como consejero de Estado, se ha destacado la ponencia con la que en diciembre del 2024 decidió el alto tribunal sobre el poder de la Procuraduría para sancionar con inhabilidad y destitución a funcionarios de elección popular como alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y congresistas.

En esa importante decisión, se estableció que el Ministerio Público sí tiene la facultad para imponer ese tipo de sanciones, como lo señala la Corte Constitucional, pero que los casos en los que se tomen esas determinaciones pasarán a control automático del Consejo de Estado antes de quedar en firme.

Estás Leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS