NACIÓN

Lista negra de acueductos comunitarios de Ibagué

Por: Resumen De Noticias Hoy - Publicado en agosto 24, 2020

Cerca de la mitad de los Acueductos Comunitarios en Ibagué ponen en riesgo la vida de sus usuarios.

Por: Editora Local

En plena pandemia generada por el Coronavirus, los acueductos comunitarios de Ibagué, no brindan agua apta para el consumo humano.

En exclusiva cambioin.com el portal de las noticias, conoció, que de los 32 acueductos comunitarios de la ciudad tanto en su zona urbana como rural, 14 son inviables sanitariamente hablando, y 18 se encuentran en ‘alto riesgo’, es decir están brindando agua no apta para el consumo humano.

Lo anteriormente mencionado, quedó plasmado en el último informe entregado por la Secretaría de Salud del Municipio, entidad encargada de hacer seguimiento y control al servicio que prestan las asociaciones conformadas para proveer del vital líquido a los habitantes de estos sectores donde el Ibal no presta el servicio.

Acueductos inviables sanitariamente.

⁃ Acueducto del barrio La Cartagena, sector Martinica ‘Los Monos’.
⁃ Acueducto Junta de Acción Comunal del barrio Bellavista.
⁃ Asociación Comunitaria de Usuarios del barrio La Unión.
⁃ Asociación de suscriptores de Acueducto y Alcantarillado ‘Acuaisla’.
⁃ Asociación de Usuarios de Acueducto y Alcantarillado ‘AsoGranada’.
⁃ Asociación de Acueducto y Alcantarillado del barrio Jazmín parte alta.
⁃ Junta de Acción Comunal del barrio Ricaute.
⁃ Asociación de Usuarios de Acueducto Comunitario de la vereda La Flor.
⁃ Asociación de Usuario Junta Administradora de Acuerdos y Alcantarillado sector Mirador.
⁃ Junta Administradora de Acueducto y Alcantarillado barrio San Isidro ‘AcuaSanIsidro’.
⁃ Junta Administradora de Acueducto y Alcantarillado de la Urbanización Cerros de Gránate.
⁃ Junta Administradora del Acueducto Rosendo Álvarez del barrio Jazmín.
⁃ Junta Administradora de Acueducto y Alcantarillado barrio Chapetón.
⁃ Junta de Acción Comunal del barrio la Vega

Acueductos presentan alto riego. En este informe negro realizado entre los meses de mayo y junio, se evidenció que los siguientes acueductos ponen en un riesgo latente la vida de los gran parte de los ciudadanos de la capital del Tolima:

⁃ Asociación Comunitaria de Usuarios del acueducto del barrio San Antonio.
⁃ Asociación de Acueducto y Alcantarillado del barrio Ambala, ‘Acuambala’.
⁃ Empresa Comunitaria de Acueducto y Alcantarillado Ambala, sector el Triunfo.
⁃ Asociación de Usuarios del Acueducto del barrio los Ciruelos.
⁃ Asociación de Suscriptores del Acueducto y Alcantarillado del barrio Modelia.
⁃ Asociación de Suscriptores del Acueducto y Alcantarillado de la Urbanización Colinas del Sur primera etapa ‘Acuacolinas’.
⁃ Asociación de Suscriptores del Acueducto y Alcantarillado de la Urbanización Colinas del Sur segunda etapa ‘Asoacol’.
⁃ Junta de Acción Comunal del barrio Miramar.
⁃ Junta de Acción Comunal del barrio Ricaute.
⁃ Acueducto del barrio La Cartagena, sector Martinica ‘Los Monos’.
⁃ Asociación de Acueducto y Alcantarillado del barrio Jazmín parte alta.
⁃ Junta Administradora de servicio de Acueducto y Alcantarillado de la Urbanización Cerros de Gránate.
⁃ Junta Administradora de servicio de Acueducto ‘Acuaflorida’.
⁃ Junta Administradora del Acueducto de la vereda los Túneles.
⁃ Asociación de Usuarios del Acueducto del barrio Santa  Cruz
⁃ Asociación Rural del Acueducto Buenos Aires.
⁃ Junta Administradora de servidos de agua potable de la vereda Santa Teresa.
⁃ Asociación de Usuario Junta Administradora de Acuerdos y Alcantarillado sector Mirador.

Aquí apartes del documento Parte del informe de la Secretaría de Salud de Ibagué, sobre la prestación del servicio de agua por parte de los acueductos comunitarios de Ibagué.

Copia: Documento revelador. cambioin.com

Estás leyendo cambioin.com

NOTICIAS RELACIONADAS