NACIÓN

Altos de Miramar sin agua potable, personería interviene

Por: Resumen De Noticias Hoy - Publicado en agosto 25, 2020

Personeria pone la lupa a los acueductos comunitarios de Ibagué. El Ministerio Publico, investiga el funcionamiento y estado actual de los acueductos comunitarios de esta capital.

Por: Editora Local

Después que cambioin.com el portal de las noticias a través de un informe especial, dejó al descubierto los graves problemas que presentan 28 de los 32 acueductos comunitarios de Ibagué, anomalías que ponen en riesgo la vida de las personas que están consumiendo de esta agua, según el último informe entregado por la Secretaria de Salud del Municipio, la Personeria de esta capital se pronunció. Le puede Interesar. Lista negra de acueductos comunitarios de Ibagué cambioin.com

Este medio de comunicación digital estableció, que Sergio Andrés Díaz personero delegado en servicios Públicos y Medio Ambiente, se reunió en las últimas horas con líderes, habitantes y representantes de la comunidad del conjunto Altos de Miramar, ubicado en la zona sur de esta capital. En el encuentro los residentes del lugar denunciaron los problemas que afrontan, debido a que el acueducto no ofrece ningún servicio; según varios quejosos, al parecer los vacíos existentes desde su diseño y construcción han derivado en que a la fecha Altos de Miramar, no cuente con el servicio de agua potable.

Ante este decidido hecho, el representante del Ministerio Publico señaló, que requerirá a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Ibal, con el fin de determinar si la entidad otorgó disponibilidad de servicios sanitarios para la construcción del conjunto residencial. Además, el funcionario se comprometió a solicitar al Curador Urbano, remitir a la Personeria los planos que permitan identificar como se proyectó la construcción de Altos de Miramar. 

Asimismo, se está indagando a través de la Dirección de Espacio Público adscrita a la Secretaría de Gobierno, si esta unidad residencial cuenta con el respectivo certificado de habitabilidad. Esta redacción se enteró, que la constructora del proyecto, entregó una planta compacta de tratamiento de agua  potable para que se surtan de allí, sin embargo, la Secretaría Municipal de Salud local, determinó que los niveles de calidad del vital líquido no son recomendables para el consumo humano, dado que representa una amenaza para la salud de la comunidad.

Cabe resaltar, que la firma constructora dejó conectada esta planta a la red eléctrica de zonas comunes del conjunto, lo cual genera cobros mensuales entre 7 y 8 millones de pesos en el consumo de energía, costo que se hace elevado lo que viene afectando seriamente la economía de los residente en este lugar.

Audio: Sergio Andrés Díaz personero delegado en servicios Públicos y Medio Ambiente de Ibagué. cambioin.com

Estás leyendo cambioin.com

 

 
 

NOTICIAS RELACIONADAS