Foto: Funas, un daño irreparable a los jóvenes de Ibagué. cambioin.com
Por: Editor Ibagué - Publicado en febrero 18, 2025
Funas en Ibagué, ¿Hasta donde estamos dispuestos a llegar?
A principios de este año, varias cuentas en redes sociales autodenominadas ‘funas Ibagué¨ han surgido, creando grupos de Facebook y WhatsApp donde jóvenes y adultos se unen para, según ellos ‘decir la verdad sobre alguien´. Pero en realidad son mensajes denigrantes que destrozan personas, sin importar inclusive que sus víctimas sean en algunos casos menores de edad, o que lo dicho sea cierto.
Sigue el canal de cambioin.com y Tolima7dias.com.co en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Punto de vista, especial para cambioin.com
Sin embargo, estas paginas se han convertido en un espacio para el ciberbullying y difamación, donde se comparten acusaciones sin pruebas y se daña la integridad de las personas sin ninguna garantía de lo que se dice sea cierto.
El principal objetivo de las aberraciones escritas en el "Funas Ibagué" es causar el mayor daño que se pueda a una persona al punto de causar la ruptura de relaciones tanto de amistad, familiar, e incluso de amor. Sus autores, como sus víctimas son adolescentes o adultos, eso no interesa, lo importante es dañar la vida de alguien, ya sea con motivos o sin ellos.
Preocupa que los jóvenes tienen una perspectiva errónea de las redes sociales y cómo estas plataformas se convierten en un arma de doble filo. Es importante que los jóvenes entiendan lo que pueden llegar a causar con sus palabras y publicaciones en línea ya que estas acciones pueden causar depresión ansiedad y hasta intentos de suicidio entre quienes son sus víctimas.
Por eso es importante tomar cartas en el asunto, incentivar el uso responsable de las redes sociales y enseñarles el respeto tanto al ser humano, como en la Internet. Aunque algunos sujetos no vean el daño que causan, y crean que están haciendo un tipo de‘ justicia a mano propia, lo que más se hablan en estas cuentas son chismes, infidelidades, presuntos violadores y memes que le hacen a una persona porque les cae mal o les hizo algo y es su modo de venganza. Igualmente, en los casos de presuntos violadores deberían hablarlo directamente con las autoridades ya que como dije anteriormente no sabemos si es verdad lo que dicen o solo es una demanda falsa para dañar la honradez de un individuo. Igualmente las autoridades no deberían hacer caso omiso a estas reclamaciones por parte de los usuarios cuando exponen a este tipo de seres humanos.
En conclusión, las redes sociales se pueden considerar una herramienta poderosa para poder conectar personas y compartir información, pero también se pueden utilizar como una forma de dañar a otros las cuentas como las que hablamos anteriormente son un claro ejemplo de como el ciberbullyng y difamación se propaga rápidamente en línea causando así un daño irreparable a la reputación de las personas.
Finalmente, las autoridades deberían tomar cartas en el asunto sobre el ciber acoso y difamación que se da en este tipo de páginas y así ayudar a las víctimas qué se encuentran desamparadas ante tales ataques por las denominadas Funas, que no es otra cosa que acabar con la reputación de personas en las redes sociales.
Estás Leyendo cambioin.com