Foto: Fernando Hernández, gerente de inversiones y construcciones de Occidente, Abogado Wilson Leal Echeverry. Henry Escobar Ceballos, Empresario. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en abril 07, 2025
Por muchos años el prestigioso profesional del derecho Wilson Leal Echeverry, fue el abogado de confianza de la empresa interamericana de Licores Escobar y Arias. Por otro lado, el arquitecto Fernando Hernández, dueño de una compañía de construcción qué se dedicaba a realizar planes de vivienda en lotes propiedad del empresario Henry Escobar, uno de los más conocidos es Tempus 49 al lado de los tanques del Barrio Piedra Pintada en Ibagué. Pero luego de tener una alianza supuestamente sólida, ahora en la única parte donde se ven por lo menos con apoderado es en los estrados judiciales. Una millonaria fortuna que le adeudan los primeros mencionados a Escobar Ceballos, por el conjunto de apartamentos referido en esta nota, sería la causa del disgusto.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General. cambioin.com
Los estrados judiciales por estos días están saturados de procesos de toda índole, pero uno en especial concentra la atención del mundo empresarial del Tolima, se trata del caso que tuvo que iniciar la reconocida compañía Interamericana de Licores, contra dos personas que en el pasado fueron sus aliados, el abogado Wilson Leal Echeverry, y el arquitecto Fernando Hernández de la constructora B&H al igual que de inversiones y construcciones de Occidente.
El caso
En el año 2018 se acordó que Fernando Hernández construiría un complejo de apartamentos en uno de los lotes de propiedad de la empresa Interamericana de licores Escobar & Arias, en el sector de Piedra Pintada, el cual se conocería como Tempus 49, quien manejaría la parte legal y tendría también una participación sería el abogado Wilson Leal. De ese negocio la firma Escobar y Arias, recibiría unas utilidades por la venta del complejo, más 40 apartamentos, como forma de pago del lote donde se hizo el proyecto habitacional. Todo estaba bien hasta que llegó en el año 2020 la pandemia, y se presentaron unas demoras en el pago de las obligaciones por parte de Leal y Hernández, por eso firmaron unos compromisos y para que Interamericana de Licores, ayudará a desempantanar todo, le pidieron que por cada apartamento qué por derecho propio les tocaba pagar la cuota inicial de 18 millones de pesos, por cada uno, con eso Inversiones y construcciones de Occidente, podría adquirir recursos y continuar con la construcción de Tempus 24. Aunque ese no era el trato inicial, Henry Escobar, accedió para evitar la detención del proyecto.
En ese momento iniciaron los problemas, porque de los 25 apartamentos qué le habían entregado en obra gris, y en los cuales se les habían invertido una suma importante para dejarlos habitables. Fue entonces cuando Leal y Hernández, comenzaron a tomar posesión nuevamente de los apartamentos que correspondían legalmente al empresario Escobar, diciendo que como no los habían pagado tomaban posesión de los inmuebles.
Es decir no solo no le habían cumplido con los dividendos del negocio sino que le quitaron los apartamentos que le correspondía por ser el dueño del lote.
Por eso se inició una acción legal por parte de la firma Interamericana de Licores contra el señor Fernando Hernández, como representante legal de inversiones y construcciones de Occidente, y aunque no aparece en el proceso, también está involucrado el abogado Wilson Leal Echeverry, quien luego de estar por muchos años con la familia Escobar, prefirió quedarse al lado de Fernando Hernández.
Como va el proceso
El caso lo lleva el fiscal 15 local Diego Armando Torres Rojas, quien ha tenido que ser requerido varias veces por los abogados defensores porque en audiencia el señor ha señalado que no tiene tiempo para conocer el caso, y no ha tenido ningún avance.
Por otro lado por petición de los abogados de la defensa ante el
Juzgado Octavo Penal Municipal con Función de garantías de Ibagué, se solicitaron medidas cautelares mientras se tiene un fallo definitivo, se pretendía que los apartamentos 25 en total volvieran a manos de Interamericana de Licores, pero en primera instancia ese despacho judicial no lo concedió, pero esta para falló de segunda instancia en otro Juzgado.
Pero indistintamente de esa determinación judicial, el caso continua hasta que se haga efectivo el pago de los terrenos donde se hizo el proyecto Tempus 49.
Estas historia continuará...
Estás Leyendo cambioin.com