Video: Empleados del Federico Lleras, pidiendo exigiendo el pago de salarios. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en abril 09, 2025
Los giros directos qué el gobierno nacional por medio del Adres debe hacerle al hospital federico Lleras Acosta, por los servicios prestados a los afiliados, apenas será de un 7 por ciento, así que lo pone en una situación económica muy difícil, al punto de quedarse en el pago de los sueldos y demás prestaciones.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Editor General, y Resumen de Noticias. cambioin.com
La Gobernadora del Tolima Adriana Magaly Matiz, tuvo que intervenir para conjurar la crisis.
Gestión del Gobierno del Tolima permite oxigenar finanzas del Hospital Federico Lleras Acosta. Gobernadora Adriana Matiz anunció el giro de $9.000 millones con el cual se pagará la nómina del centro hospitalario más importante de los tolimenses.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció que luego de gestiones de su Gobierno, a través de la Secretaría de Salud, y con la Superintendencia de Salud, se logró que la Nueva EPS le certificara el giro por $9.000 millones; recursos que serán destinados al pago de la nómina. ”Tengo que aclarar a toda la ciudadanía que los problemas de giro de recursos a hospitales como el Federico Lleras Acosta no son sólo de la región; por el contrario, es una problema de orden nacional”, afirmó la mandataria.
Seguidamente, Adriana Matiz se refirió a los resultados logrados: “Hicimos una gestión muy importante a través de la cual logramos, con la secretaría de Salud y la Superintendencia de Salud, que la Nueva EPS nos realice un giro de $9.000 millones y ya con esos recursos vamos a poder cancelarle los salarios a los trabajadores del Hospital Federico Lleras”.
La gobernadora se mostró solidaria con los trabajadores por la demora en el pago: “Comprendo la situación que ellos viven pero también quiero que entiendan que no es un problema de nuestro Departamento. Estamos gestionando los recursos para estar al día, no sólo en el Federico Lleras sino en todos los hospitales de segundo nivel”.
las directivas del Hospital Federico Lleras Acosta habían informado que para el mes de abril la institución solo recibiría $937 millones por concepto de giro directo desde la plataforma ADRES, lo que representa apenas el 7 % de los recursos asignados; debido a que EPS como Asmet Salud, Nueva EPS y Salud Total no realizaron la postulación de recursos correspondiente.
"Esto obedece a que las EPS como Asmet Salud, Nueva EPS y Salud Total no realizaron la postulación de recursos para la entidad por giro directo”, dijo en su momento el máximo centro hospitalario de los tolimenses en un comunicado.
Estás Leyendo cambioin.com