Foto: alistando las cuentas en la gobernación del Tolima. cambioin.com
Por: Resumen De Noticias Hoy - Publicado en mayo 05, 2023
El proceso de rendición de cuentas sobre infancia y adolescencia, que se debe realizar cada cuatro años, está compuesto por mesas técnicas que permiten a los municipios estructurar un informe desde tres perspectivas, el análisis, el contraste de la información y la muestra a la ciudadanía de los resultados obtenidos en las inversiones al cumplimiento de dicha política de resorte nacional.
Vía: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima
"Actualmente, se está trabajando en brindar la asistencia técnica a los 47 municipios del departamento para que adelanten, cada uno, su proceso de rendición pública de cuentas del periodo 2020-2023,” señaló Luz Mary Patiño, enlace de la Gobernación del Tolima en el seguimiento de dicha política pública.
La primera mesa técnica estuvo liderada por Juan Sebastián Cruz, referente regional del Sistema Nacional del Bienestar Familiar, quien señaló: “Estamos haciendo esfuerzos para que se reconozcan e identifiquen los avances en infancia y adolescencia, y que se puedan fortalecer los planes de desarrollo para los próximos períodos de gobierno”, dijo.
Los primeros municipios que recibieron la asistencia técnica fueron Roncesvalles, Alvarado, Valle de San Juan, Piedras, Rovira, Cajamarca e Ibagué.
Estás Leyendo cambioin.com