Foto: Andrés Fabian Hurtado Barrera, jefe del Clan Hurtado en el Tolima. cambioin.com
Por: Editor en Jefe - Publicado en abril 21, 2025
Veedor ciudadano denunció ante la fiscalía general de la Nación con copia a la Auditoria General de la República, el archivo irregular de 50 procesos que adelantaba la Contraloría de Ibagué, por posibles casos de corrupción al interior de la alcaldía de Andrés Fabian Hurtado Barrera. Se trata con esta denuncia no sólo buscar un castigo ejemplar para la fiscalizadora responsable del archivo, sino que los procesos sean tomados por el ente acusador y se investigue al jefe del Clan Hurtado, y las anomalías encontradas, cómo la desaparición de dineros públicos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9kwaD1CYoZxxokC42i
Por: Unidad Investiga cambioin.com
El Veedor José Rene Pérez Ortegón, firma la denuncia que fue enviada directamente a la dirección nacional de la Fiscalía General de la Nación, para que se investigue el archivo de las 50 procesos muchos de ellos con alcances de hallazgos penales, por desaparición de dineros públicos durante el mandato de Andrés Hurtado. Acción que causaron pérdidas superiores a los 57 mil millones, de plata de los contribuyentes.
Esta es la denuncia enviada a la Fiscalía:
Señores
Fiscalía General de la Nación
Dra. Luz Adriana Camargo
Bogotá, D.C.
Copia: Auditoría General de la República Dra. María Anayme Barón Duran
Bogotá, D.C.
Asunto: Denuncia por presunto archivo irregular de procesos fiscales y sancionatorios en la Contraloría Municipal de Ibagué
Yo, José Rene Pérez Ortegón, en ejercicio del derecho constitucional a la participación ciudadana y al Derecho de Petición, en cumplimiento del deber de denunciar actos que presuntamente atentan contra el patrimonio público y la legalidad administrativa, me permito presentar formal denuncia penal contra quienes resulten responsables, en particular:
Edna Margarita Murcia Mejía, actual Contralora Municipal de Ibagué, Antonio Fajardo Rico, Subcontralor Municipal de Ibagué, por el presunto archivo irregular de más de cincuenta (50) procesos de responsabilidad fiscal y sancionatorios que cursaban en dicha entidad durante los años 2024 y 2025.
Según información de dominio público y fuentes internas de la misma Contraloría, estos procesos estaban dirigidos en contra de Andrés Hurtado (exalcalde de Ibagué) y Johana Aranda (actual alcaldesa municipal), y representaban un presunto detrimento patrimonial superior a los Cincuenta y Nueve Mil Millones de Pesos $59.000.000.000.
Lo más preocupante es que estos procesos habrían sido archivados de manera sorpresiva, sin que mediara justificación técnica, jurídica o motivación suficiente, situación que podría configurar conductas punibles como prevaricato por omisión, abuso de autoridad, omisión de denuncia, entre otras.
Solicitó:
A la Fiscalía General de la Nación, que se abra investigación penal formal por estos hechos y se determine la existencia de una posible red de encubrimiento o favorecimiento ilegal dentro de la Contraloría Municipal de Ibagué.
A la Auditoría General de la República, que en ejercicio de sus funciones de vigilancia y control, intervenga de manera inmediata y disponga una auditoría integral a todos los procesos de responsabilidad fiscal y sancionatorios archivados durante el año 2024 y lo corrido del 2025 en la Contraloría Municipal de Ibagué, con el fin de establecer si existió negligencia, manipulación o corrupción en su trámite.
Que se garantice la preservación de los expedientes físicos y digitales, así como los registros en el sistema SIA Fiscal u otras plataformas oficiales, para evitar la pérdida de evidencia.
Este tipo de actuaciones no solo ponen en grave riesgo el erario público, sino que generan una profunda desconfianza ciudadana frente a los entes de control territorial.
Agradezco su pronta atención y quedo atento(a) al desarrollo de esta denuncia.
Atentamente,
José Rene Pérez Ortegón
Veedor
Estás Leyendo cambioin.com